La primer generación de pokemon

imagen de referencia

La región de Kanto

Kanto (カントー地方 Kantō-chihō?) es la primera región del mundo Pokémon y se dio a conocer por primera vez en los videojuegos Pokémon Rojo y Pokémon Verde, que hicieron su debut en Japón en 1996. Posteriormente la región ha aparecido en otros videojuegos de la franquicia, entre ellos en los juegos Pokémon Oro y Plata y sus remakes Pokémon Oro HeartGold y Plata SoulSilver. Es la región más famosa debido al anime, puesto que es el lugar de nacimiento de su protagonista, Ash Ketchum, a la que siempre regresa tras un viaje, (y desde la que inicia uno nuevo) y es, además, la única que Ketchum recorre dos veces a lo largo de la serie.

imagen de referencia

Geografía de la región

Kanto es una de las regiones con menos cuevas y montañas, entre ellas destaca la Cueva Diglett por sus características. Esta cueva se compone únicamente de un piso formado por un larguísimo túnel, el cual debe su nombre a los constructores, Diglett y Dugtrio. Otra cueva importante de Kanto es el Túnel Roca, que empieza en el norte de la ruta 10 y termina en el sur de la misma; durante su trayecto cruza subterráneamente la central energía de Kanto y un río. Atravesar el túnel es la única forma de llegar desde la ruta 10 a Pueblo Lavanda. El Monte Moon es otra de las cuevas de Kanto y es famosa por uno de sus habitantes, Clefairy y su relación con las piedras lunares, de las que debe su nombre moon, en inglés luna. Conecta la Ruta 3 y la Ruta 4. La última cueva destacable de Kanto es la Cueva Celeste, que es la más compleja y grande de todas. Es una cueva de tres pisos, dispuestos en forma de laberinto y en cuyas profundidades vive el legendario Mewtwo.

Mapa de la region

Los Pokémon iniciales de Kanto


imagen de referencia